domingo 30 de junio de 2024

Seguridad trabaja en la prevención de ciberestafas

Con el objetivo de sensibilizar a la población para disminuir el número de víctimas de estafas en línea, el ministerio de Seguridad organizó una serie de charlas de prevención.

Seguridad trabaja en la prevención de ciberestafas
viernes 28 de junio de 2024

Como parte de las acciones de prevención del ministerio de Seguridad se dictaron una serie de charlas para abordar el tema de las ciberestafas, con el objetivo de sensibilizar y proteger a la comunidad frente a la creciente amenaza en el entorno digital. Esta semana se realizó un encuentro especialmente destinado a los adultos mayores, en el auditorio del Hogar Hermanitas de los Pobres, en el barrio Confluencia.

La propuesta busca alertar sobre los diferentes tipos de estafas, entender cómo funcionan y reconocer las señales para advertir cuando se está frente a un ciberdelito. Además, pretende incrementar el conocimiento y las habilidades necesarias para navegar de manera segura por el entorno digital y sensibilizar para disminuir el número de víctimas de estafas en línea.

Otro objetivo clave es incentivar la denuncia de ciberestafas, lo que permite a las autoridades a rastrear y detener a los estafadores.

La charla, abordada de manera lúdica, contó con la participación activa de 70 personas que pudieron instruirse sobre las diferentes estafas en redes sociales como WhatsApp; la configuración de 2FA (Autenticación en dos pasos); la identificación de correos electrónicos fraudulentos; la suplantación de identidad; y la identificación de mensajes de texto con links fraudulentos.

También se trató el impacto emocional y psicológico en las víctimas, proporcionando estrategias de prevención. Además, se explicaron las diferentes formas de denuncia y el material probatorio necesario.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del ministerio de Seguridad con la protección de la comunidad en la era digital, proporcionando las herramientas necesarias para prevenir y combatir las ciberestafas.

El encuentro estuvo a cargo de la directora general de Ciberdelitos, Natalia Toranzo y el Comisario Inspector de la División Delitos Económicos, Juan Arévalo. Estuvieron presentes también el director provincial de Diagnóstico y Prevención del ministerio de Seguridad, Tomas Diclemente; y la referente en Inclusión Financiera del Banco Provinca del Neuquén (BPN), Analía Orbanich.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias